Colabora con nosotros y
Colabora con Proyecto Autoinmune y
Colabora con nosotros y
¿Alguna vez te has preguntado por qué las enfermedades autoinmunes (EAs) pueden ser tan difíciles de diagnosticar? ¿Por qué muchas personas pasan meses, incluso años, sin obtener respuestas claras sobre su salud? Tu sistema inmune, que normalmente te protege de infecciones, empieza a atacar partes sanas de tu cuerpo. Si has sentido síntomas como cansancio extremo, fiebre persistente o dolor en las articulaciones y te preguntas si podrías tener una enfermedad autoinmune, lo primero que debes saber es cómo se diagnostican.
Antes de entrar en el diagnóstico, es fundamental comprender qué es una enfermedad autoinmune. El sistema inmunológico está diseñado para protegerte de infecciones, pero en las enfermedades autoinmunes (EAs), este sistema se descontrola y ataca tejidos sanos como si fueran una amenaza. Hay más de 80 enfermedades autoinmunes (EAs) diferentes, y algunas de las más comunes incluyen el lupus, la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide y la enfermedad celíaca, entre otras...
Una de las razones por las que diagnosticar las enfermedades autoinmunes (EAs) puede ser complicado es porque sus sintomas varían mucho de una persona a otra y son inespecíficos, y por lo tanto, comunes a muchas otras patologías. Los sintomas más comunes de las EAs que se suelen confundir con otras enfermedades que no son autoinmunes incluyen:
Recuerda, el diagnóstico temprano es clave para manejar las enfermedades autoinmunes (EAs) de manera efectiva y mejorar tu calidad de vida.
Si tienes alguno de estos síntomas, es importante que consultes a un médico especializado en enfermedades autoinmunes (EAs) para realizar un BUEN DIAGNÓSTICO.